Copa menstrual: ¡Descubre todo lo que necesitas saber!
Publicado por Cris en
En esta ocasión, queremos abordar un tema importante y cada vez más popular: la copa menstrual. Si estás buscando una alternativa ecológica y saludable para tu periodo, la copa menstrual es una excelente opción. Responderemos a algunas de las preguntas más comunes que las chicas solemos tener sobre ella. ¡Sigue leyendo y despeja todas tus dudas!
1. ¿Qué es y cómo funciona?
La copa menstrual es un dispositivo de silicona flexible diseñado para recolectar el flujo menstrual en lugar de absorberlo como lo hacen los tampones o las toallas higiénicas. Se inserta en la vagina y se adapta a la forma de cada chica (existen diferentes tallas) creando un sello hermético, evitando así cualquier fuga y permitiendo que puedas llevar una vida activa durante tu periodo.
2. ¿Cómo se coloca y se retira?
Colocar y retirar la copa menstrual puede parecer un poco intimidante al principio, pero con práctica se vuelve muy sencillo. Para colocarla, simplemente debes plegarla (en las siguientes imágenes te mostramos 3 formas, nuestra favorita es la tipo C) y luego insertarla en la vagina. Una vez dentro, la copa se abre y se ajusta a tu anatomía.
Para retirarla, debes pellizcar la base de la copa para liberar el vacío y luego jalar suavemente hacia afuera. Luego puedes vaciarla, enjuagarla y volver a insertarla según sea necesario.
3. ¿Cuánto tiempo se puede utilizar?
A diferencia de los tampones o las toallas desechables, la copa menstrual se puede usar hasta 12 horas antes de necesitar vaciarla. Esto la hace muy conveniente, ya que no tendrás que preocuparte por cambios frecuentes durante el día. Sin embargo, cada chica es diferente y puede ser necesario vaciarla con mayor frecuencia en los días de flujo intenso (cuando la empiezas a usar, te vas dando cuenta de cuanto tiempo tardas en llenarla, a algunas chicas casi nunca les pasa).
4. ¿Es segura?
Sí, la copa menstrual es segura siempre que se utilice correctamente y se mantenga limpia. Está hecha de silicona médica de alta calidad, que es hipoalergénica, libre de BPA y cuenta con certificado de no obligatoriedad INVIMA. Además, a diferencia de los tampones, no hay riesgo de síndrome de shock tóxico asociado con el uso de los mismos.
5. ¿Cómo se limpia y se guarda?
Recomendamos lavar la copa en una olla con agua hirviendo durante 3 minutos (coloca alarma para que no la olvides y se te queme). Es la única forma que realmente garantizamos que todos los residuos se logren eliminar.
No recomendamos el vaso “esterilizador” pues no es echarle agua caliente si no hervirla.
Tampoco recomendamos que pongas la copa en el microondas, pues son vapores de comida y de copa que no se deben mezclar.
Igualmente el lugar adecuado para guardarla es una bolsa de tela de 100%algodón. Dónde la guardes debe estar libre de humedad ya que la humedad genera hongos.
No pierdas más tiempo ni dinero en productos desechables. Únete a la revolución menstrual sostenible con la copa menstrual Wam y cuida de tu salud y del planeta.
Si quedaste con más dudas… ¡tranqui! Escríbenos a nuestro whatsapp (Botón al lado inferior derecho de tu pantalla). Por allá te esperamos para conversar.